Actualizado el jueves, 2 octubre, 2025
Correr por senderos imposibles, entre crestas afiladas, a más de 2.000 metros de altitud, con el corazón latiendo al ritmo del viento de la montaña. Así es el skyrunning, una modalidad que va más allá del trail running tradicional y que ha conquistado a quienes buscan el límite entre la tierra y el cielo. Este deporte, con esencia alpina, combina velocidad, técnica y resistencia en terrenos extremos donde la altitud es protagonista.
Aunque a primera vista pueda parecer una novedad moderna, el skyrunning tiene sus raíces en los Alpes italianos de los años 90, cuando un grupo de corredores quiso desafiar las cumbres más altas en el menor tiempo posible. Fue entonces cuando surgió una disciplina que no solo ponía a prueba el cuerpo, sino también la mente y la preparación técnica en alta montaña.
En este artículo te cuento en detalle qué es el skyrunning, cómo nació, qué lo diferencia de otras disciplinas como el trail running o el alpinismo, cuáles son sus principales carreras, y cómo puedes empezar si sueñas con correr por encima de las nubes.
¿QUÉ ES EL SKYRUNNING?
El skyrunning es una disciplina de carreras por montaña que se desarrolla a gran altitud, generalmente por encima de los 2.000 metros, en terrenos técnicos, con fuertes desniveles y pasos que requieren buena técnica y preparación.
La International Skyrunning Federation (ISF), fundada en 1995, define el skyrunning como:
“Correr en la montaña por encima de los 2.000 metros de altitud, donde la dificultad de la pendiente no supera el grado II de escalada, y donde las condiciones de nieve y hielo son mínimas».
A diferencia del trail running, el skyrunning pone énfasis en lo vertical, lo técnico y lo alpino. No es raro ver corredores que deben usar las manos en ciertas secciones o enfrentarse a crestas expuestas, todo sin el uso de material técnico individual como cuerdas o arneses, pero con un gran control corporal y mental. Aunque en ciertas carreras ayudan a los corredores con pasamanos artificales y les obligan a usar el casco cuando las condiciones así lo requieran.
Este tipo de carreras exigen una excelente forma física, experiencia en montaña, capacidad de leer el terreno, y una mentalidad fuerte para mantener la concentración durante largas horas en altura.
ORIGEN DEL SKYRUNNING: LOS INICIOS EN LOS ALPES
El skyrunning nació oficialmente en la década de 1990, impulsado por el alpinista y aventurero italiano Marino Giacometti. Su idea era simple y radical: cronometrar ascensiones a grandes cumbres como el Mont Blanc o el Monte Rosa y llevar el atletismo al entorno más salvaje y desafiante: las altas montañas.
En 1993 se creó el FILA Skyrunner World Series, primer circuito competitivo de skyrunning, con patrocinio de la marca italiana FILA y la implicación de atletas de élite, montañeros y aventureros. Aquellas primeras carreras establecieron un nuevo concepto deportivo que mezclaba velocidad, resistencia y técnica alpina. En 2008, se fundó la International Skyrunning Federation (ISF) para dar forma, reglamento y proyección internacional al deporte.
Desde entonces, el skyrunning ha evolucionado hasta convertirse en una modalidad reconocida en todo el mundo, con eventos en los cinco continentes, categorías para jóvenes, un calendario oficial y un creciente número de adeptos.
¿POR QUÉ SE LLAMA SKYRUNNING?
El término Skyrunning combina dos ideas: sky (cielo) y running (correr), reflejando el espíritu de este deporte: correr lo más cerca posible del cielo, por las crestas y cumbres de las grandes montañas. El nombre no es un simple reclamo comercial, sino que resume de forma precisa lo que significa este deporte: moverse en un terreno donde ya no hay árboles, el aire es más delgado y el paisaje se transforma en roca, viento y vértigo.
TIPOS DE COMPETICIONES EN EL SKYRUNNING
La ISF clasifica las carreras de skyrunning en varias categorías:
SkyRace®: carreras de hasta 50 km, con gran desnivel y zonas técnicas, donde se requiere potencia y agilidad.
SkyMarathon®: pruebas con distancias similares a la maratón (30-42 km) pero en terrenos de alta montaña.
Ultra SkyMarathon®: distancias superiores a 50 km, muchas veces con más de 4.000 m de desnivel acumulado.
Vertical Kilometer® (VK): carreras que ascienden 1.000 metros verticales en menos de 5 km de recorrido. Explosivas, directas y muy exigentes.
SkyExtreme®: formato no oficial, con recorridos especialmente técnicos, aéreos y con exposición significativa.
SKYRUNNER WORLD SERIES: EL CIRCUITO GLOBAL DE ÉLITE
La Skyrunner® World Series 2025, patrocinada por Merrell, es el circuito anual más prestigioso del skyrunning internacional. Con un calendario que abarca 24 pruebas en 16 países y 4 continentes, representa el más alto nivel competitivo del deporte.
La temporada comienza el 22 de marzo con la emblemática carrera Acantilados del Norte (La Palma, España) y culmina el 8 de noviembre con la SkyMasters, también conocida como la Marató dels Dements en Eslida-Aín (Castellón, España).
El circuito reparte 250.000 € en premios, distribuidos tanto entre los ganadores de cada prueba como en la clasificación general final, lo que lo convierte en el campeonato de referencia para los mejores corredores de montaña del mundo.
Las carreras se celebran en escenarios espectaculares como México, Chile, Francia, Malasia, Japón, Turquía, Ecuador, Perú, Suiza, Polonia, Corea del Sur, Reino Unido e Irlanda del Norte, subrayando el carácter global del skyrunning moderno.
El skyrunning no solo se trata de correr en terrenos montañosos, sino de vivir experiencias únicas que desafían los límites del cuerpo y la mente. Cada carrera es una invitación a explorar paisajes impresionantes, donde la belleza natural se combina con la adrenalina de ascender a altitudes vertiginosas. Para aquellos que buscan aventuras en las alturas, este deporte ofrece una conexión profunda con la montaña, convirtiéndose en un estilo de vida que trasciende la mera competencia. Cada paso en la ruta es un recordatorio de la grandeza de la naturaleza y de la determinación humana.
Además, el skyrunning se ha consolidado como una especialidad deportiva que atrae a atletas de todo el mundo, quienes buscan no solo el desafío físico, sino también la camaradería que se forma en cada carrera. Las competiciones suelen reunir a corredores de diferentes orígenes, creando un ambiente de apoyo y motivación. Este fenómeno ha contribuido al crecimiento de la comunidad, donde compartir experiencias y técnicas se convierte en un elemento esencial para mejorar y disfrutar al máximo de cada evento.
EVENTOS DESTACADOS DE SKYRUNNING 2025
Aquí encontrarás las principales competiciones de Skyrunning en 2025, incluyendo las pruebas oficiales de la Skyrunner World Series (SWS) y otros eventos legendarios.
Evento | País | Tipo | Distancia | Desnivel + | Fecha | Nivel Técnico | SWS 2025 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ACANTILADOS DEL NORTE | España (La Palma) | SkyRace® | ~29 km | ~2.250 m | 22 marzo 2025 | Alto | ✅ Sí |
ZEGAMA-AIZKORRI | España (Euskadi) | SkyMarathon® | ~42 km | ±2.700 m | 25 mayo 2025 | Alto | ❌ No |
TROMSØ SKYRACE | Noruega | SkyRace® | 57 km | +4.800 m | 3 agosto 2025 | Muy alto | ❌ No |
LIMONE EXTREME | Italia | SkyRace® | 29 km | +2.500 m | Octubre 2025 | Medio-Alto | ❌ No |
GORBEIA SUZIEN | España (Euskadi) | SkyRace® | ~32 km | ~2.400 m | 27 septiembre 2025 | Alto | ✅ Sí |
TROMSØ VK | Noruega | Vertical Kilometer® | 5 km | +1.000 m | 1 agosto 2025 | Medio | ❌ No |
KIMA TROPHY | Italia | Ultra SkyMarathon® | 52 km | +4.200 m | Agosto 2025 | Extremadamente alto | ❌ No |
BUFF EPIC TRAIL | España | Ultra SkyMarathon® | 68 km | +5.000 m | Julio 2025 | Alto | ❌ No |
MARATÓ DELS DEMENTS (SKYMASTERS) | España (Castellón) | Ultra SkyMarathon® | ~42 km | ~3.800 m | 8 noviembre 2025 | Muy alto | ✅ Sí |
DIFERENCIAS ENTRE SKYRUNNING Y TRAIL RUNNING
Aunque a menudo se confunden o se agrupan, el skyrunning y el trail running presentan claras diferencias:
Característica | Skyrunning | Trail Running |
---|---|---|
Altitud | >2.000 m (normalmente) | Variable, puede ser en baja montaña |
Terreno | Muy técnico, aéreo, alpino | Senderos, pistas, más variados |
Inclinación | Elevada (>30%) | Más gradual o mixta |
Desnivel acumulado | Más elevado | Menor en muchos casos |
Técnica necesaria | Alta (uso ocasional de manos) | Media |
Equipamiento | Ligero pero técnico | Ligero y funcional |
SKYRUNNING PARA PRINCIPIANTES: CÓMO INICIARSE
Si te atrae esta disciplina pero nunca has participado, lo ideal es seguir una progresión adecuada. Aquí algunos pasos recomendados:
Empieza con carreras de trail técnico: Busca eventos entre 10-20 km con desnivel y terrenos pedregosos o técnicos.
Entrena en altitud: Subir a menudo a zonas por encima de los 1.500-2.000 metros mejora la aclimatación.
Aprende a descender y subir en técnico: Baja caminando rápido por terreno roto, mejora tu pisada y tu centro de gravedad.
Utiliza el material adecuado: Zapatillas con buen agarre (Vibram Megagrip, Contagrip…), bastones plegables, mochila ligera, y cortavientos obligatorio.
Controla tus emociones: La concentración y gestión del miedo son claves en pasos aéreos o con exposición.
El skyrunning no es solo correr en montaña: es adentrarse en un terreno donde la naturaleza, la técnica y la resistencia humana se fusionan en un desafío extremo. Además, con la Skyrunner World Series, este deporte reafirma su carácter global y competitivo, llevando a los corredores a los escenarios más espectaculares del planeta.
Ya seas corredor, aficionado o amante de la montaña, el skyrunning es una invitación a mirar siempre hacia arriba… y a descubrir qué se siente al correr cerca del cielo.
Si has llegado hasta aquí, quizá sea porque dentro de ti también hay una chispa que quiere subir más alto. Cuéntame en los comentarios si ya conocías esta disciplina, si has participado en alguna carrera o si te gustaría iniciarte.
Y si aún no formas parte de la comunidad de Blog Brands Mountain, te animo a suscribirte para seguir explorando el mundo del trail, la montaña y todo lo que hay más allá del asfalto.