El mundo de los relojes deportivos cada vez es más competitivo. Garmin, Coros, Polar y Suunto luchan año tras año por conquistar a los deportistas de montaña, trail runners y triatletas con dispositivos más precisos, completos y duraderos. En ese escenario, el Suunto Race ha llegado con fuerza como uno de los relojes GPS más interesantes de los últimos tiempos.
Diseñado para quienes buscan rendimiento, autonomía y fiabilidad, el Suunto Race promete competir de tú a tú con modelos de gama alta como el Garmin Forerunner 970 o el Coros Apex 2 Pro. Pero, ¿realmente está a la altura? ¿Qué aporta de diferente frente a sus rivales?
En esta review de Brands Mountain te cuento todo lo que necesitas saber sobre el Suunto Race: características técnicas, puntos fuertes, posibles debilidades y, lo más importante, para qué tipo de deportista es la mejor opción.
DISEÑO Y MATERIALES: ROBUSTEZ CON ESTILO
El Suunto Race sigue la línea estética de la marca finlandesa: un reloj robusto, elegante y con un toque minimalista.
Caja de 49 mm: tamaño estándar dentro de la gama alta, ni demasiado grande ni demasiado compacto.
Materiales premium: bisel en acero inoxidable o titanio (según versión) y cristal de zafiro, lo que garantiza resistencia frente a golpes y arañazos.
Peso: 83 g en la versión de acero y 69 g en la de titanio, bien equilibrado para entrenamientos largos sin resultar molesto.
Correas: de silicona, intercambiables con sistema estándar de 22 mm.
La pantalla es uno de sus grandes atractivos:
AMOLED de 1,43 pulgadas con resolución de 466 x 466 píxeles.
Brillo excelente y visibilidad incluso bajo luz solar intensa.
Función de “always on display” para quienes quieren la información siempre visible.
En este apartado, Suunto se pone a la altura de Garmin y supera a muchos competidores en nitidez y experiencia visual.
AUTONOMÍA DEL SUUNTO RACE: UNO DE SUS PUNTOS MÁS FUERTES
La batería del Suunto Race es, sin duda, uno de sus grandes argumentos frente a la competencia. En un mundo en el que cada vez más relojes GPS ofrecen pantallas AMOLED —con un mayor consumo energético—, la marca finlandesa ha logrado un equilibrio sobresaliente entre rendimiento visual y duración de carga.
En uso diario, el reloj ofrece hasta 16 días en modo smartwatch, cifra que supera con creces a la mayoría de dispositivos de gama alta de Garmin o Coros. Si lo utilizas únicamente como reloj en modo de espera, la autonomía puede alargarse hasta los 26 días, convirtiéndolo en un compañero fiable para quienes no quieren estar pendientes del cargador.
En el apartado deportivo, el Suunto Race brilla especialmente. En entrenamientos con GNSS de todos los sistemas y multibanda, alcanza hasta 50 horas de autonomía, y en el modo de un solo canal GNSS se extiende hasta las 65 horas. Además, gracias a los modos de ahorro de energía, la batería puede prolongarse hasta unas impresionantes 200 horas, lo que lo hace ideal para ultratrails, expediciones de varios días o actividades alpinas prolongadas.
Otro detalle que marca la diferencia son los recordatorios inteligentes de carga, que te avisan antes de entrenamientos largos para que nunca te quedes sin batería en medio de una salida importante.
En definitiva, el Suunto Race ofrece una de las mejores gestiones energéticas del mercado, logrando un equilibrio perfecto entre potencia, funciones avanzadas y fiabilidad, algo fundamental para quienes buscan un reloj pensado para la montaña y la resistencia.
La elección de la equipación adecuada es clave para maximizar la experiencia al aire libre. Desde ropa técnica que permite la transpiración hasta calzado especializado que brinda el soporte necesario en terrenos difíciles, cada elemento juega un papel crucial en la aventura. Con la tecnología de Suunto como aliado, los entusiastas del outdoor pueden estar seguros de que están bien equipados para enfrentar cualquier desafío que se les presente en su camino.
| MODO | AUTONOMÍA |
|---|---|
| Uso diario: modo smartwatch | hasta 16 días |
| Uso diario: solo modo de espera | hasta 26 días |
| Entrenamiento: GNSS todos los sistemas + multibanda | hasta 50 h |
| Entrenamiento: GNSS todos los sistemas + banda única | hasta 65 h |
| Entrenamiento: promesas de batería (todos los modos) | 50 h / 65 h / 90 h / 200 h |
| Entrenamiento: GNSS ahorro de energía | hasta 200 h |
| Reloj | Autonomía máxima |
|---|---|
| Suunto Race |
50 h / 65 h / 90 h / 200 h
|
| Garmin Forerunner 970 |
hasta 26 h
|
| Garmin Enduro 3 |
hasta 210 h
|
| Coros Apex 2 Pro |
hasta 66 h
|
| Polar Vantage V3 |
hasta 140 h
|
FUNCIONES DEPORTIVAS: PENSADO PARA ENTRENAR DE VERDAD
El Suunto Race es un reloj multideporte con más de 95 perfiles preinstalados: running, trail running, ciclismo, natación, esquí de travesía, triatlón, senderismo, entre otros.
Métricas avanzadas
Registro de frecuencia cardiaca óptica con sensor en la muñeca (compatibilidad con cinturones smart vía Bluetooth).
Medición de VO2max, detección del umbral de lactato, carga de entrenamiento y recuperación.
Estimación de zonas personales de frecuencia cardíaca y zonas de potencia en carrera.
Seguimiento de sueño y recuperación con métricas de VFC (variabilidad de la frecuencia cardiaca).
Navegación y mapas
Uno de los apartados donde más ha mejorado Suunto en los últimos años:
Mapas a color offline descargables directamente al reloj y almacenables hasta 16/32 GB, dependiendo de la versión.
Navegación con varios niveles de zoom, navegación por PDI, análisis de rutas de GPS y navegación con rumbo.
Integración con Komoot y Strava para planificar y transferir recorridos fácilmente.
Brújula digital y altímetro barométrico de alta precisión.
En la montaña, estos detalles marcan la diferencia, convirtiéndolo en una herramienta fiable para exploradores y trail runners.
SOFTWARE Y EXPERIENCIA DE USO
El Suunto Race funciona con el sistema operativo de la marca, ahora más fluido y optimizado que en generaciones anteriores.
Interfaz táctil + botones: la pantalla AMOLED responde muy bien, pero mantiene tres botones laterales que permiten manejarlo incluso con guantes o en condiciones extremas.
Suunto App: aplicación móvil muy completa, que sincroniza entrenamientos, mapas y métricas de recuperación. Ademas tengo que destacar la última actualizacion que incluye IA implementada en Suunto Coach para planificación de entrenamientos personalizados.
Compatibilidad con terceros: funciona perfectamente con Strava, TrainingPeaks, Komoot y otras apps de entrenamiento.
La curva de aprendizaje es rápida, y aunque no tiene tantas opciones personalizables como Garmin, ofrece una experiencia sólida y sencilla.
COMPARATIVA CON OTROS RELOJES GPS
Para entender mejor al Suunto Race, lo comparamos con algunos de sus rivales más directos.
| Modelo | Pantalla | Autonomía GPS | Mapas offline | Precio aprox. |
|---|---|---|---|---|
| SUUNTO RACE | AMOLED 1,43" | 50-200 h | Sí | 399 € |
| GARMIN FORERUNNER 970 | AMOLED 1,4" | 12-26 h | Sí | 749,99 € |
| COROS APEX 2 PRO | LCD 1,3" | 12-66 h | Sí | 499 € |
| GARMIN ENDURO 3 | MIP 1,4" | 60-210 h | Sí | 899,99 € |
➡️ Como puedes apreciar, el Suunto Race ofrece la mejor relación calidad-precio del mercado frente a Garmin y Coros, especialmente teniendo en cuenta su pantalla AMOLED y autonomía.
¿PARA QUIÉN ES IDEAL EL SUUNTO RACE?
El Suunto Race no es un reloj para cualquiera. Su enfoque es claro: deportistas exigentes que buscan precisión y autonomía en montaña y entrenamientos largos.
Trail runners y ultrafondistas: autonomía excelente, mapas offline y altímetro barométrico preciso.
Alpinistas y montañeros ocasionales: robustez, navegación fiable y resistencia a condiciones extremas. No sería el modelo ideal para alguien que disfruta de la montaña muchos días al año, ya que existen relojes GPS más especificos para ese entorno.
Triatletas: buen rendimiento multideporte y métricas avanzadas.
Usuarios diarios: estética elegante y autonomía que aguanta semanas.
No obstante, si buscas un reloj con funciones de smartwatch avanzadas (pagos NFC, música offline, asistentes inteligentes), Garmin sigue estando un paso por delante.
A modo de conclusión, El Suunto Race es ideal para deportistas que quieran sacar el máximo rendimiento a sus entrenamientos y carreras (tanto en asfalto como en montaña), que buscan un reloj con pantalla AMOLED, gran autonomía y mapas offline fiables, y todo en un dispositivo robusto con un precio más asequible que sus competidores directos. ✅
PRECIO Y DISPONIBILIDAD
El Suunto Race está disponible en dos versiones:
Acero inoxidable: 399 €
Titanio con cristal de zafiro: 419 €
Teniendo en cuenta lo que ofrece, es el mejor precio del mercado en comparación con la competencia. Además, Suunto suele lanzar ofertas puntuales en distribuidores especializados y tiendas online.
Actualmente, se encuentra a un precio de 368,49€ en Decathlon en la versión de acero inoxidable All Black.
PROS Y CONTRAS DEL SUUNTO RACE
Pros
✔ Pantalla AMOLED espectacular.
✔ Autonomía sobresaliente.
✔ Mapas offline y navegación precisa.
✔ Materiales de alta calidad.
✔ La mejor relación calidad-precio.
Contras
✘ No tiene música integrada.
✘ Menos opciones de personalización que Garmin.
✘ Ecosistema más limitado en comparación con Garmin Connect, aunque mucho 👀 con Suunto App que se está poniendo las pilas.
CONCLUSIÓN: ¿MERECE LA PENA EL SUUNTO RACE?
El Suunto Race es uno de los relojes GPS más equilibrados del mercado en 2025. Con una pantalla AMOLED brillante, batería de larga duración, mapas offline y una robustez que inspira confianza, se ha consolidado como una alternativa real a Garmin y Coros en la gama alta.
No es el más completo en funciones de smartwatch, pero para los amantes de la montaña y el deporte de resistencia, es difícil encontrar una opción mejor por este precio.
👉 Si buscas un reloj GPS fiable, con gran autonomía y pensado para rendir en condiciones extremas, el Suunto Race es sin duda una de las mejores elecciones del año.
¿Estás pensando en renovar tu reloj deportivo? Déjame tu opinión en los comentarios: ¿te convence el Suunto Race o prefieres Garmin/Coros?
Y si quieres estar al día de las mejores reviews de material de montaña, suscríbete a la newsletter de Blog Brands Mountain.