A la hora de elegir unas zapatillas para actividades al aire libre, especialmente para el trail running, el senderismo o el trekking, Salomon es una de las marcas que suele destacar entre las opciones disponibles en el mercado.
Pero la pregunta que nos hacemos es ¿son buenas las zapatillas Salomon?, ¿por qué es tan popular y reconocida esta marca?.
En este artículo, exploraremos las razones por las cuales las zapatillas Salomon son ampliamente consideradas como una elección sólida para los amantes de las actividades al aire libre y los modelos que son enseña del fabricante.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ZAPATILLAS SALOMON
Salomon es una empresa francesa fundada en 1947 que en la actualidad forma parte del grupo Amer Sports, donde también están otras firmas deportivas como Arc’teryx, Wilson y Mavic. Su especialidad son las zapatillas trail running, aunque también diseña y produce botas de trekking, senderismo y modelos de running.
Las zapatillas tipo Salomon se caracterizan por incluir tecnología puntera para garantizar durabilidad, resistencia y confort. Muchos modelos para practicar trail running cuentan con suela de diseño propio Contagrip que ofrece un buen agarre, ligereza y un equilibrio entre comodidad y durabilidad.
Buena parte de sus zapatillas, y también sus botas, incorporan membrana Gore-Tex para evitar que el agua llegue hasta el pie y cale en el calzado. Con las botas de senderismo y de montaña, la principal diferencia es que su aspecto es más robusto, están pensadas para travesías más largas y sobre terrenos más dificultosos, de ahí su construcción más tosca estéticamente y con caña más alta. En cualquier caso, son también botas muy cómodas y donde se prioriza la comodidad y la protección de los pies.
Otro apunte interesante es la plantilla con tecnología Ortholite, presente en muchas de sus zapatillas. Este sistema ofrece buen soporte y amortiguación para disminuir la fatiga propia tras muchas horas calzando botas o zapatillas. Además, protege frente a la sudoración y los malos olores derivados de la humedad.
No debemos olvidar otro ejemplo más de innovación que Salomon aporta a sus zapatillas como es el sistema Quicklace, que permite un ajuste rápido y seguro (así nos olvidamos que se nos desabrochen los cordones).
En cuanto a las zapatillas Salomon, por precios y modelos, disponen de diferentes rangos de precio para llegar a un amplio sector del público y en todos ellos apuestan por ofrecer una buena relación entre el coste económico y la fiabilidad del calzado.
Las zapatillas Salomon han ganado popularidad entre los entusiastas de la montaña y aventuras outdoor gracias a su diseño innovador y tecnología avanzada. Estas características no solo aseguran una buena tracción en terrenos difíciles, sino que también proporcionan comodidad durante largas jornadas de trekking. La combinación de materiales ligeros y resistentes permite que los usuarios se sientan seguros en cada paso, lo que es fundamental para disfrutar plenamente de la experiencia en la naturaleza.
Además, al considerar la compra de un par de estas zapatillas, es importante evaluar otros equipamientos para la montaña que complementen la actividad. Desde bastones de trekking hasta mochilas adecuadas, cada elemento juega un papel crucial en la seguridad y el bienestar durante las excursiones. Así, invertir en un buen calzado como el de Salomon se convierte en una decisión inteligente para quienes buscan explorar los paisajes más impresionantes sin comprometer su comodidad y protección.

Salomon: la marca que revolucionó el trail running
Nacida en los Alpes franceses y forjada en la nieve, Salomon ha sido una de las marcas más influyentes del mundo outdoor. En este artículo repasamos su historia, su impacto en el trail y por qué sigue marcando tendencia en la montaña.
👟 COMPARATIVA DE LAS MEJORES ZAPATILAS SALOMON PARA MONTAÑA
Desde el senderismo técnico hasta el trail running más agresivo, SALOMON ofrece algunas de las zapatillas más completas, resistentes y evolucionadas del sector outdoor. En esta selección te mostramos sus modelos clave para moverte con seguridad, agarre y rendimiento sobre cualquier terreno de montaña.
Modelo | Tipo | Peso (M) | Drop | Uso ideal |
---|---|---|---|---|
GENESIS | Trail técnico | 270 g | 8 mm | Terreno mixto, media o larga distancia |
ULTRA GLIDE 3 | Trail largo | 285 g | 6 mm | Ultratrail, senderos compactos |
THUNDERCROSS | Trail mixto | 290 g | 4 mm | Terreno blando, barro, lluvia |
X ULTRA 4 GTX | Senderismo técnico | 390 g | 11 mm | Travesías, media montaña |
XA PRO 3D V9 | Multiterreno | 340 g | 11 mm | Uso diario, montaña moderada |
LAS MEJORES ZAPATILLAS SALOMON PARA DEPORTES DE MONTAÑA
Las zapatillas tipo Salomon son recomendables para buena parte de las actividades deportivas en plena naturaleza. En el mercado vamos a encontrar calzado óptimo para practicar correr por el monte, senderismo, hacer trekking de media montaña o incluso plantearnos el Camino de Santiago.
No existe mejor manera de saber si son buenas las zapatillas Salomon que viendo con detalle algunos de los mejores modelos de la firma, incluido uno de running.

SALOMON GENESIS
La Salomon Genesis es la zapatilla más polivalente de la gama, diseñada para terrenos mixtos de media o larga distancia y corredores que buscan estabilidad en terrenos complicados. Incorpora la espuma Energy Foam, chasis de protección y suela All Terrain Contagrip™ con taqueado agresivo. Precisa, robusta y diseñada para los días más duros en la montaña.

SALOMON ULTRA GLIDE 3
Ideal para largas distancias, la Ultra Glide 3 ofrece una amortiguación suave, pisada estable y excelente comodidad durante horas. Su rocker progresivo favorece una zancada fluida, y su upper envolvente proporciona un ajuste adaptado sin puntos de presión. Perfecta para corredores que buscan comodidad y amortiguación en terrenos variados.

SALOMON THUNDERCROSS
La Thundercross es la zapatilla ideal para quienes corren en barro, hierba o senderos húmedos. Su taqueado profundo de 5 mm y su diseño agresivo proporcionan agarre fiable en terrenos blandos. Destaca por su estabilidad y amortiguación firme con un drop reducido de 4 mm para mejor sensación del terreno.

SALOMON X ULTRA 4 GTX
Una de las mejores zapatillas para senderismo técnico y condiciones cambiantes. Incorpora membrana GORE-TEX impermeable, protección reforzada en puntera y estabilidad lateral mejorada gracias al Advanced Chassis™. Perfecta para rutas largas, mochila ligera y clima inestable.

SALOMON XA PRO 3D V9
Versátil y ultrarresistente, la XA Pro 3D V9 es una zapatilla pensada para montaña moderada, caminatas rápidas y uso mixto. Combina buena sujeción, protección sólida y la estabilidad clásica de Salomon con el chasis 3D actualizado. Ideal para quien busca una todo terreno de largo recorrido.
Entonces, ¿son buenas las zapatillas Salomon? La respuesta es sí, para muchos amantes de actividades al aire libre, estas zapatillas son una elección excepcional. Además hemos visto con los modelos que te he presentado que la firma francesa cubre todo el abanico posible tanto si hablamos de trail running como si hablamos de trekking.
La combinación de tecnología avanzada, diseño versátil, comodidad y durabilidad hacen que las zapatillas Salomon sean una inversión sólida para aquellos que buscan un calzado confiable para sus aventuras al aire libre. Sin embargo, como con cualquier compra importante, es importante probar las zapatillas y considerar tus necesidades específicas antes de tomar una decisión final. Las zapatillas Salomon son una opción popular por una razón, pero es esencial encontrar el par que se adapte a tu estilo y preferencias individuales.
Espero que te haya gustado el artículo y te invito a que nos dejes tu comentario contándonos tu experiencia sobre si son buenas las zapatillas Salomon. No te olvides suscribirte al blog para ser el primero en recibir las publicaciones😜.
8 respuestas
Estoy usando Salomón porque siempre me gustaron. De un tiempo a esta parte, los modelos que usaba desaparecieron, -bien- significa que renuevan todo pero cada vez me duran menos. Tengo 57 años y no hago carreras, solo camino, hago unos 15000 pasos los fines de semana, y la mitad en días de semana laboral. No llegan a durar un año!!! Para mi antes duraban más. Voy a ir migrando a otro lado. Muy caras y no duran.
Hola FULA5,
Estoy contigo que la relación precio-durabilidad, en algunos casos, debería ser mayor. Pero con ciertos materiales nuevos que está saliendo como los tejidos de Kevlar esta relación se está ajustando mucho más.
No obstante todas las marcas, incluida Salomon, ofrecen una garantía. Si tus zapatillas te están durando menos de un año haciendo un uso normal, es razón suficiente para solicitar una reparación de las mismas.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo!!
Mi comentario no es por parte de zapatilla de senderismo, más bien zapatillas para correr, cuentan con Contragrip, y son pésimas, reglamentan un uso semanal de 2-3 días, siendo que aun sin llevar ese ritmo en unos meses se están despedazando.
Hola Benjamín,
Gracias por compartir tu experiencia.
Entiendo tu frustración con la durabilidad de la suela de las zapatillas Salomon para correr, especialmente si se usan con frecuencia y en terrenos exigentes. El sistema Contagrip ofrece buen agarre, pero efectivamente puede tener limitaciones de resistencia a la abrasión según el uso que le demos.
Para trail running intenso o uso prolongado, conviene valorar la suela Vibram Megagrip, un material que no falla. En cualquier caso, tus comentarios son muy valiosos para que otros usuarios conozcan diferentes perspectivas.
¡Gracias por tu aportación y un saludo!
Gracias a ti por contestar. Buen finde.
¡Gracias a ti por leer y aportar tanto valor con tu experiencia!
Comentarios como el tuyo hacen que este blog tenga más sentido. Que tengas también un muy buen finde.
Un abrazo!!
Muy buen blog chicos, pero he de exponer mi experiencia con Salomon. Es una marca que se vende muy bien, porque todos los que vamos al Forum Sport o El Corte Inglés, nos meten por los ojos la marca francesa.
Tienen una suela Contagrip de poca durabilidad, es muy blanda y enseguida si la usas por pistas de cemento o por asfalto te las comes en menos de 6 meses. Y encima en mojado por pistas de cemento y aceras se deslizan como si fueras por una pista de hielo. Yo he caído dos veces en las buenas palabras de los vendedores hablándome de la comodidad, resistencia, durabilidad y agarre de las botas Xa Pro 3D Mid GTX, pensando que las primeras que compré le habían salido las suelas defectuosas, pero cuando te vuelve a pasar por una segunda vez, ya ves que no es defecto, sino un mal endémico de esas suelas.
Mi amigo de senderismo tiene unas botas Treksta Vertex con suela Hypergrip, más dura, resistente y con un agarre en cemento mojado incluso mejor que las Adidas Terrex con suela Continental o las Chiruca Gredos con suela Vibram que tuvo antes de esas. Esas Treksta las compró un año antes que yo con mis segundas Xa Pro, y todavía las tiene casi como nuevas, y la suela todavía para hacer muchos kilómetros. Y encima él es un tio con mucho peso, 105 kg y yo 74, así que está claro que hay mejores marcas de suela. Si Salomon montará esas suelas Hypergrip, Continental o Vibram todos saldríamos ganando. Os seguiré leyendo.
Hola Diego,
Gracias por compartir tu experiencia tan detallada y honesta. Es muy valioso conocer opiniones reales que contrastan con la percepción comercial de las marcas. Coincido en que la durabilidad y el agarre de la suela son aspectos clave, y que la suela Contagrip no ofrece el mismo rendimiento en condiciones exigentes, especialmente sobre cemento o asfalto mojado.
Tu comparación con las Treksta Vertex y su suela Hypergrip aporta un punto de vista interesante para quienes buscan opciones más duraderas y seguras. Sin duda, la variedad de suelas en el mercado da para mucho debate y es importante elegir según el uso y terreno específico.
Gracias por seguir el blog y aportar al debate, tus comentarios ayudan a enriquecer la información para toda la comunidad.
Un saludo!!